En estos días son muchas las empresas que están fabricando e importando todo tipo de productos, sobretodo en la importación de guantes y ropa de protección. El objetivo es protegernos de aquellos lugares donde pueda existir un alto riesgo de transmisión del Covid-19, así como supermercados, hospitales, fábricas, entre otros. En realidad, hay distintos tipos […]
Desde que el Gobierno de España recomendó el uso de mascarillas para salir a la calle o acudir a puntos de aglomeración, así como farmacias y supermercados, hemos visto innumerables bulos sobre el Covid-19, entre ellos, diversos tutoriales sobre cómo hacer mascarillas caseras y prevenir así, la infección del virus. Por ello, el Ministro de […]
Hoy en día, gracias a la rápida evolución tecnológica, han aumentado considerable las ventas de los vehículos eléctricos (VE). Éstos aparecen como el medio de transporte del futuro y de hecho, ya hay fabricantes que trabajan, por ejemplo, para híbridos eléctricos (HEV) o para híbridos eléctricos enchufables (PHEV). Una gran cantidad de los vehículos eléctricos […]
Para la exportación e importación de mercancías entre países se aplican distintos requisitos reglamentarios transfronterizos, en función del tipo de producto que se trate. Estos requisitos definen: ▪ La categoría de las mercancías que se comercializan. ▪ La legislación nacional e internacional que aplica. ▪ Las condiciones que deben cumplirse para que las mercancías entren […]
El sistema TRACES (Trade Control and Expert System), establecido por la Decisión 2004/292/CE de la Comisión Europea de conformidad con la Directiva 90/425/CEE del Consejo, es la herramienta multilingüe de gestión en línea de la Comisión Europea para la certificación de los requisitos sanitarios y fitosanitarios relativos al comercio dentro de la UE. De hecho, […]
Cuando se trata de alimentos para el consumo humano, las leyes sobre importación son claras y muy restrictivas. Y es que, no sólo los alimentos que consumimos deben pasar un examen, también los materiales que están en contacto con éstos. Es por ese motivo que existen los registros sanitarios. Las empresas que comercializan o importan […]
Por normativa, cualquier vehículo que entre a la península debe pasar por la aduana, presentando los documentos necesarios para pasar el control aduanero y obtener un permiso de circulación de una duración de 6 meses. Pero a la práctica, la realidad es otra. Por qué pueden inmovilizar mi vehículo Un vehículo procedente de las […]
Cuando las mercancías se presentan al punto de entrada previsto para su acceso al territorio español deben pasar por el despacho de Aduanas, un trámite que depende de la Agencia Tributaria del Estado. Es una condición indispensable para que la mercadería entre finalmente al país y pueda circular sin restricciones dentro de las fronteras nacionales. […]
La figura del Exportador Registrado se introdujo en 2016, junto con el Sistema de Registro de Exportadores (REX), tras la entrada en vigor del Código Aduanero de la Unión (CAU). La aparición del nuevo CAU ha supuesto la potenciación de las nuevas tecnologías en los procesos entre aduanas nacionales y operadores económicos. Lo cual ha […]
El material de embalaje de madera utilizado en el transporte de determinadas mercancías que provienen de Bielorrusia y de China debe someterse a controles fitosanitarios regulares. Esta medida pretende establecer un control de las mercancías provenientes de ciertos países para cerciorarse que cumplen los requisitos de la Unión relativos al marcado del material de embalaje […]